CDT VS BOLSILLOS RENTABLES: ¿DÓNDE CONVIENE AHORRAR EN COLOMBIA EN 2025?

Finanzas Personales

15/10/2025

null CDT VS BOLSILLOS RENTABLES: ¿DÓNDE CONVIENE AHORRAR EN COLOMBIA EN 2025?

En Colombia cada vez son más las personas que buscan maneras inteligentes de guardar y hacer crecer su dinero. El ahorro tradicional en una cuenta bancaria ya no es suficiente para muchos, y por eso han surgido diferentes alternativas que permiten no solo separar el dinero para distintos objetivos, sino también obtener cierta rentabilidad mientras se mantiene seguro.


Hoy en día, los colombianos cuentan con opciones que van desde los CDT de toda la vida, conocidos por su seguridad y estabilidad, hasta los bolsillos digitales con rentabilidad que ofrecen bancos y fintech como Lulo Bank, Nu, Davivienda o Rappi. Cada alternativa tiene características distintas, y escoger la mejor dependerá de lo que busques: seguridad, liquidez, flexibilidad o rentabilidad.


Aquí vamos a comparar estas opciones a profundidad, revisando sus ventajas, desventajas, casos de uso y hasta ejemplos prácticos para que puedas tomar una decisión informada sobre qué hacer con tu dinero.


¿Qué es un CDT y qué son los “bolsillos” remunerados?

Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto clásico bancario: depositas una suma por un plazo pactado (ej. 30, 90, 180, 360 días) y el banco te paga una tasa fija por ese tiempo. Es una inversión de renta fija, con bajo riesgo (respaldo del banco y del seguro de depósitos), pero con liquidez limitada: retirar antes suele implicar penalización o pérdida de rentabilidad. En Colombia los CDTs siguen siendo la referencia para los ahorradores conservadores y —en contextos de tasas al alza— ofrecen rendimientos atractivos.


Los “bolsillos” o “cajitas” son funcionalidades modernas dentro de cuentas digitales o neobancos: te permiten separar metas o montos dentro de una misma cuenta y, en muchos casos, esos bolsillos ofrecen rentabilidad diaria o por plazos (parecida a una cuenta remunerada o un mini-CDT dentro de la app). Ejemplos en Colombia: Bolsillos Flex de Lulo, las Cajitas de Nubank, los Bolsillos de Davivienda y las Bóvedas de Rappi (RappiPay). Estos productos combinan liquidez mayor que un CDT tradicional (algunos permiten retiro inmediato o con condiciones) con tasas competitivas; la forma exacta de retirar y las penalizaciones varían por producto.


¿Cómo funcionan?

  • CDT: eliges monto y plazo → banco paga tasa fija al vencimiento (o con pago periódico según contrato). Retirar antes = penalización o tasa reducida. La tasa suele ser mayor cuanto más largo el plazo.
  • Bolsillos remunerados (Lulo, Nu, Davivienda, Rappi): abres un bolsillo dentro de tu cuenta → recibes rendimientos (E.A.) que se acreditan periódicamente. Algunos bolsillos permiten retiros inmediatos sin perder todo el rendimiento (o con condiciones); otros son por plazo y pagan mejor tasa si “congelas” el dinero. Cada producto fija su tasa según las condiciones del mercado.
null CDT VS BOLSILLOS RENTABLES: ¿DÓNDE CONVIENE AHORRAR EN COLOMBIA EN 2025?

Tabla de comparación entre CDT y bolsillos

CDTs ofrecen las tasas más altas en bancos específicos dependiendo del plazo; los bolsillos/“cajitas” suelen pagar entre 8% y 10% E.A. y combinan mayor simplicidad/liquidez.


null CDT VS BOLSILLOS RENTABLES: ¿DÓNDE CONVIENE AHORRAR EN COLOMBIA EN 2025?

Ventajas y desventajas de cada producto

1) CDT (Certificado de Depósito a Término)


Ventajas:


  • Seguridad (baja volatilidad), fácil de entender.
  • Tasas atractivas si eliges bancos o cooperativas con buenas ofertas; plazos largos suelen pagar más.

Desventajas:


  • Liquidez limitada: retirar antes reduce ganancia o genera penalización.
  • Rendimientos sujetos a retención en la fuente (ver sección fiscal).


2) Bolsillos Flex — Lulo Bank (ej. “Bolsillos Flex”)


Ventajas:


  • Apertura sin monto mínimo.
  • Gestión desde la app.
  • Mueves dinero fácil entre bolsillos y cuenta.
  • Buena opción para metas cortas/medianas.

Desventajas:


  • Las tasas pueden variar y las mejores condiciones a veces requieren ser cliente Pro o cumplir condiciones.


3) Cajitas — Nubank (Cuenta Nu)


Ventajas:


  • Muy simple.
  • Movimientos instantáneos.
  • Excelente UX.
  • En muchos casos no hay penalidad para retirar lo que guardaste.

Desventajas:


  • Tasas pueden bajar cuando el mercado baja
  • Volatilidad en las promociones.


4) Bolsillos — Davivienda
Ventajas:


  • Integración con la cuenta y la red de servicios Davivienda.
  • Permite programar abonos automáticos y subcuentas múltiples.

Desventajas:


  • A veces requiere saldos mínimos para las tasas más altas.


5) Bóvedas — RappiPay / RappiCuenta


Ventajas:


  • Tasas competitivas.
  • Plazos cortos interesantes (90 días).
  • Facilidad de apertura desde la app.

Desventajas:


  • Retiro anticipado puede pagarte una tasa muy baja (ej. 0.1% E.A. según T&C); revisar condiciones.

¿Cuándo elegir cada producto?

  • Necesitas liquidez inmediata / emergencia → Cajitas (Nu) o Bolsillos flex (Lulo/Davivienda): posibilidad de retiro rápido sin trámites.
  • Quieres máxima rentabilidad a corto/medio plazo y aceptas bloquear dinero → CDT, en banco con mejor tasa o Bóvedas Rappi (plazo 90–360).
  • Tienes montos pequeños y quieres simplicidad → bolsillos digitales (puedes abrir con poco y empezar a rentar).
  • Buscas seguridad y facilidad para declarar impuestos → CDT (documentado, certificado de rendimiento y retención).

Ejemplo A — María: invierte en CDT (plazo 360 días)

  • Situación: María tiene un excedente de $20.000.000 COP y quiere un rendimiento seguro por 1 año. Encuentra un CDT a 10.5% E.A. (oferta de mercado).
  • Cálculo (paso a paso):
  1. Interés bruto = Principal × tasa = 20.000.000 × 0,105 = 2.100.000 COP.
  2. Retención en la fuente (ejemplo 4%) = 2.100.000 × 0,04 = 84.000 COP.
  3. Interés neto = 2.100.000 − 84.000 = 2.016.000 COP.
  4. Monto al vencimiento = principal + interés neto = 20.000.000 + 2.016.000 = 22.016.000 COP.
  • Interpretación: María obtiene un rendimiento neto real cercano al 10.08% (depende de retenciones y si aplica retención adicional). El CDT le da mayor rentabilidad que mantener el dinero en caja, pero su dinero queda inmovilizado durante el plazo (si retira antes pierde parte del rendimiento).
null CDT VS BOLSILLOS RENTABLES: ¿DÓNDE CONVIENE AHORRAR EN COLOMBIA EN 2025?

Ejemplo B — Juan: usa Bolsillo Flex (Lulo) para una meta a 6 meses

  • Situación: Juan quiere ahorrar $3.000.000 COP para pagar matrícula y necesita poder mover el dinero si surge un imprevisto. Abre un Bolsillo Flex que paga 8% E.A. (liquidez alta).
  • Cálculo aproximado para 6 meses (0.5 años):
  1. Interés bruto anual aproximado = 3.000.000 × 0,08 = 240.000 COP (por 12 meses).
  2. Para 6 meses (aprox. la mitad) = 120.000 COP bruto.
  3. Retención ejemplo 4% sobre el rendimiento bruto anual proporcional → retención sobre 120.000 = 120.000 × 0,04 = 4.800 COP.
  4. Interés neto aproximado en 6 meses = 120.000 − 4.800 = 115.200 COP.
  5. Monto disponible ≈ 3.115.200 COP (si no hay otros impuestos o condiciones).
  • Interpretación: Juan gana una rentabilidad razonable, mantiene flexibilidad y puede retirar para la matrícula. Puede que la entidad periódicamente exija condiciones para mantener la tasa más alta (por ejemplo, actividades mínimas en la cuenta), por eso conviene leer T&C.

Los CDTs siguen siendo la mejor opción si tu prioridad es rentabilidad fija y seguridad y puedes bloquear el dinero. En 2025 hay ofertas atractivas (9.5%–11% E.A. en algunos bancos), pero recuerda la retención y la menor liquidez. Por otro lado, los bolsillos y cajitas (Lulo, Nu, Davivienda, Rappi) son excelentes para metas de liquidez y objetivos cortos/medios porque ofrecen buen rendimiento (8%–10% E.A. según producto y plazo), UX simple y flexibilidad; ideales si quieres balancear rendimiento con acceso rápido al dinero. No hay respuesta única: tu decisión debe partir de tu horizonte, necesidad de liquidez, monto y tolerancia al bloqueo. Diversificar entre un bolsillo para emergencia y un CDT para el excedente que no necesitas inmediato suele ser la combinación más prudente.


Articulos relacionados

CDT VS BOLSILLOS RENTABLES: ¿DÓNDE CONVIENE AHORRAR EN COLOMBIA EN 2025? | Monopolombiano